Seguro que, cuando has ido a visitar a un bebé, has oido hablar de los llamados reflejos primitivos. Y tal vez hasta los hayas visto por ti mismo. Pero, ¿sabes exactamente qué son? ¿Sabes qué problemas pueden acarrear si no se consigue una adaptación a ellos? En Federópticos Juan Luis Reina, óptico optometrista especialista en terapia visual en Sevilla, te lo explicamos de forma sencilla.

 

¿Qué son los reflejos primitivos?

 

Los reflejos primitivos son respuestas automáticas del organismo que aparecen durante el desarrollo del feto y que están presentes cuando nace el bebé. La función de los reflejos primitivos es ayudar a una adaptación, lo más rápida posible, al entorno exterior del niño. 

 

Los reflejos primitivos también facilitarán  el aprendizaje de las habilidades motoras más avanzadas. Pero una vez que dichas habilidades se alcanzan, el reflejo que ha activado su desarrollo debe desaparecer y dejar paso a la nueva destreza adquirida.

 

¿Qué problemas pueden traer los reflejos primitivos?

 

Si los reflejos primitivos siguen presentes más allá de la etapa que les corresponde, pueden provocar respuestas inmaduras psíquicas y motoras. Así, podrían causar problemas de postura, tono muscular, habilidad para sentarse, cansancio frecuente, problemas de comportamiento, entre otros.

 

¿Cómo puedo solucionar un problema de reflejos primitivos?

 

El método que desde nuestro centro de Federópticos Juan Luis Reina, óptico optometrista especialista en terapia visual en Sevilla usamos para integrar un reflejo primitivo en niños y adultos es la llamada «terapia de movimientos rítmicos». Este método está basado en los movimientos que espontáneamente hacen los bebes y que son necesarios para el desarrollo normal del cerebro. Si tienes dudas o crees que puedes tener un problema de este carácter, no dudes en visitarnos.

 

 

Tags: reflejos primitivos, terapia visual cognitiva, procesamiento visual, problemas oculares, alimentación saludable para la vista, revisiones oculares en sevilla, revisar la vista a los niños en sevilla, revisión de la vista en sevilla, revisión ocular, terapia visual en sevilla, terapia visual, terapia visual comportamental, terapia visual comportamental en sevilla, problemas de aprendizaje, problemas de conducta, terapia infantil, terapia infantil en sevilla, optometrista en sevilla, óptico en sevilla, optometrista infantil en sevilla, óptico infantil en sevilla, revisión óptica en sevilla, revisiones ópticas en sevilla, oculista.

Seguro que ya lo sabes: en nuestro centro óptico-clínico somos especialistas en Terapia Visual Cognitiva. Pero, ¿sabes con certeza qué es y cómo puede ayudarte? Desde Juan Luis Reina, óptico optometrista especialista en terapia visual en Sevilla, te aclaramos dudas.

 

Terapia Visual Cognitiva: ¿qué es?

La Terapia Visual Cognitiva es la ciencia encargada de arreglar las condiciones para que el paciente se de cuenta de nuevas relaciones en su campo visual, y para que a través de estas nuevas relaciones aprenda a utilizar los procesos que le permitan extraer mayor cantidad de información de forma mas eficiente.

 

¿En qué puede ayudarte la Terapia Visual Cognitiva? 

Los problemas acomodativos oculomotores o binoculares son el síntoma de un problema mayor subyacente. Con la Terapia Visual se crea nuevas metodologías para mejorar algo que no funcionaba. Es decir, con esta terapia se corrigen problemas de visión que pueden ocasionar problemas de aprendizaje y entendimiento.

La clave de la Terapia Visual Cognitiva es trasferir las habilidades a la visión real mediante ejercicios mejorando la capacidad  visual del paciente en cual percibe, procesa y comprende más y mejor la información visual.

 

¿Tienes más dudas? El equipo de Juan Luis Reina, óptico optometrista especialista en terapia visual en Sevilla, somos especialistas en esta y otras terapias visual. No dudes en consultarnos cualquier duda con el tratamiento de la vista.

 

Tags: terapia visual cognitiva, procesamiento visual, problemas oculares, alimentación saludable para la vista, revisiones oculares en sevilla, revisar la vista a los niños en sevilla, revisión de la vista en sevilla, revisión ocular, terapia visual en sevilla, terapia visual, terapia visual comportamental, terapia visual comportamental en sevilla, problemas de aprendizaje, problemas de conducta, terapia infantil, terapia infantil en sevilla, optometrista en sevilla, óptico en sevilla, optometrista infantil en sevilla, óptico infantil en sevilla, revisión óptica en sevilla, revisiones ópticas en sevilla, oculista.

Cada vez es más común ver a los pequeños de la casa usando gafas. Desde que son muy jóvenes empiezan a hacer uso de ellas. Sin embargo, muchos de ellos no utilizan los antiguamente llamados anteojos. Ya sea por vergüenza o simplemente porque no sabemos detectar problemas de visión. Por eso, desde el equipo de Juan Luis Reina, óptico optometrista especializado en Terapia Visual en Sevilla, queremos darte una serie de claves para detectar problemas de visión en niños. ¡Atentos!

 

Claves para detectar problemas de visión en niños

 

-Atención a la lectura. Muchos de los pequeños que tienen dificultad a la hora de leer se pegan mucho al texto o lo hacen lentamente. Además, también es muy común que sigan las líneas del texto con el dedo u omitan algunas letras.

 

-Posición de la cabeza. Inconscientemente toman una posición muy extraña con la cabeza de forma mantenida. Esto lo hacen para poder enfocar mejor las imágenes o fotografías. ¡Hay que estar al tanto de esas posturas! Pueden ser perjudiciales si son habituales. También tenemos que percatarnos si cogen posturas viciadas a la hora de escribir, no es una buena señal.

 

-Procesos cognitivos. En muchas ocasiones, podemos detectar problemas de visión en niños si tienen falta de atención en clase o casa, les supone mucho trabajo concentrarse o simplemente los encontramos desmotivados. No tardes en buscar soluciones, te lo agradecerán.

 

-A 50 centímetros del ordenador. Si esta regla no la cumplen, ¡cuidado! Es la distancia mínima que se recomienda mantener entre nuestros ojos y la pantalla del ordenador. Si los niños se ‘comen’ el monitor, es mal signo. A parte, no es beneficioso tampoco.

 

-Pestañeo de los ojos. El guiñar y cerrar los ojos constantemente es otro de los síntomas de tener la vista con problemas o deficitaria. Un día se puede estar cansado, ya varios… Es un problema. 

 

 

¿Sabes más claves para detectar problemas de visión? Si no es así y tienes dudas, el equipo de Juan Luis Reina, óptico optometrista especializado en Terapia Visual en Sevilla, está deseoso por ayudarte. No dudes en contactar con nosotros.

 

 

 

Tags: estrabismo, alimentación saludable para la vista, revisiones oculares en sevilla, revisar la vista a los niños en sevilla, revisión de la vista en sevilla, revisión ocular, terapia visual en sevilla, terapia visual, terapia visual comportamental, terapia visual comportamental en sevilla, problemas de aprendizaje, problemas de conducta, terapia infantil, terapia infantil en sevilla, optometrista en sevilla, óptico en sevilla, optometrista infantil en sevilla, óptico infantil en sevilla, revisión óptica en sevilla, revisiones ópticas en sevilla, oculista.

El estrabismo o bizquera es una anomalía muy común entre las personas, particularmente los niños. Se trata de una enfermedad que afecta a los músculos que controlan los movimientos de los ojos. De esta forma los ojos miran a un punto diferente. Por lo que el cerebro se queda con la imagen más dominante, es decir, la que le llega de forma más nítida. Una de las consecuencias más grave del estrabismo es que no permite ver en relieve y dificulta el cálculo de distancias, creando problemas cotidianos a los que padecen esta enfermedad ocular. Otro de los problemas graves de la bizquera es el ojo vago, el cerebro para evitar ver doble, lo que hace es eliminar la visión del ojo menos dominante.

Hay varias formas para tratar el estrabismo. Desde el uso de gafas, hasta la cirugía en los músculos que controlan los movimientos del eje ocular. Desde el equipo de Juan Luis Reina, óptico optometrista especializado en Terapia Visual en Sevilla, os damos estos consejos para tratar el estrabismo.

 

CUATRO SOLUCIONES PARA TRATAR EL ESTRABISMO

 

El uso de gafas

Concretamente el de gafas con prismas. Estos prismas tienen como función no acabar con el estrabismo, sino alinear las imágenes que recibe el cerebro. De esta forma elimina la visión doble.

 

Terapia visual

El objetivo de esta terapia es que el cerebro se acostumbre a trabajar con los ojos juntos. De esta manera se trata de una solución menos agresiva que la cirugía. La terapia para realizar depende de las características que presente la persona en cuestión que padece la anomalía.

 

Inyección Botulínica

Esta técnica consiste como su propio nombre indica en la inyección de la toxina botulínica en los músculos que controlan el movimiento de los ojos. Esta toxina hace que los músculos se paralicen produciendo que la desviación disminuya. En muchos casos puede llegar a corregir el estrabismo.

 

Cirugía 

Esta técnica consiste en debilitar el músculo hiperfuncionante, y reforzar el que funciona de manera poco eficiente. Con esto lo que se pretende conseguir es se realineen los músculos de la forma más óptima posible y así eliminar el estrabismo.

 

Estas solo son algunas de las opciones que el equipo de  Juan Luis Reina, óptico optometrista especializado en Terapia Visual en Sevilla, te ofrece para ayudarte con los problemas del estrabismo. Contácta con nosotros sin compromiso.

 

 

Tags: estrabismo, alimentación saludable para la vista, revisiones oculares en sevilla, revisar la vista a los niños en sevilla, revisión de la vista en sevilla, revisión ocular, terapia visual en sevilla, terapia visual, terapia visual comportamental, terapia visual comportamental en sevilla, problemas de aprendizaje, problemas de conducta, terapia infantil, terapia infantil en sevilla, optometrista en sevilla, óptico en sevilla, optometrista infantil en sevilla, óptico infantil en sevilla, revisión óptica en sevilla, revisiones ópticas en sevilla, oculista.

¿Has notado que tu hijo va un poco más retrasado en la escuela? ¿Tiene una lectura lenta, se duerme al leer, confunde palabras? Seguramente se trate de un problema visual, que es posible tratar mediante nuestras terapias especializadas. Juan Luis Reina, óptico optometrista especializado en Terapia Visual en Sevilla, recopila los cuatro problemas visuales en niños más comunes.

Los 4 problemas visuales en niños más comunes

 

PROBLEMA DE MOTILIDAD OCULAR

Para poder leer y mirar a distintos puntos del espacio que nos rodea, los ojos han de ser capaces de moverse en todas las direcciones y hacerlo con suavidad, comodidad y precisión.

Si el niño no ha podido hacerlo por sí solo, se le puede enseñar mediante un programa personalizado de terapia visual.

 

PROBLEMA DE ACOMODACIÓN

La acomodación es un cambio dinámico de la potencia dióptica del ojo, que permite modificar su punto de enfoque con respecto a los objetos alejados y próximos, con la finalidad de formar y mantener imágenes  claras en la retina.

En la actualidad, las afecciones del sistema acomodativo son causas más frecuentes en niños y jóvenes, razón que lleva a que se esté presentando un disconfort visual.

 

PROBLEMA DE BINOCULARIDAD

La binocularidad es la capacidad visual para que los dos ojos trabajen de forma simultanea de una manera precisa y coordinada, proporcionando una visión confortable.

Para conseguir esto, los ojos deben tener habilidades similares para poder trabajar como si fuera uno solo.

 

PROBLEMA DE PERCEPCIÓN

Es uno de los problemas que más se confunde con otras cuestiones. La percepción es la selección, ordenación y reelaboración de los datos sensoriales-visuales para reconstruir la realidad en forma de representación y poder ser almacenados en la mente.

Normalmente, en los niños pequeños lo que falla es el procesamiento y la interpretación de la información visual que llega a sus cerebros. Es decir, suelen tener un problema de percepción derivado del sistema visual.

En la actualidad, muchos niños con problemas de percepción son diagnosticados y tratados por déficit de atención e hiperactividad. De ahí la importancia de acudir a un especialista en terapia visual si notas que tu hijo tiene problemas en su aprendizaje o escuela.

 

problemas visuales en niños

 

¿Has notado que tu hijo pueda padecer alguno de estos problemas visuales en niños más comunes? No lo dudes y acude cuanto antes a un especialista. Juan Luis Reina, óptico optometrista especializado en Terapia Visual en Sevilla, lleva más de 15 años trabajando en terapia visual comportamental en niños y adultos. Contácta con nosotros sin compromiso.

 

 

Tags: terapia visual en sevilla, terapia visual, terapia visual comportamental, terapia visual comportamental en sevilla, problemas de aprendizaje, problemas de conducta, terapia infantil, terapia infantil en sevilla, optometrista en sevilla, óptico en sevilla, optometrista infantil en sevilla, óptico infantil en sevilla, revisión óptica en sevilla, revisiones ópticas en sevilla, oculista.